🚶‍♂️ El viaje que empezó con un mensaje

Todo comenzó con un comentario de una suscriptora que me pidió volver a ver la casa de sus padres, ubicada en la carrera 74. La nostalgia detrás de su solicitud me hizo imposible decir que no. Así que, cámara en mano y con ganas de reencontrarme con la historia viva de mi ciudad, me fui al Barrio Paraíso. Y sí, el nombre no engaña: es un lugar que, aunque sencillo, guarda una calidez y un espíritu que lo hacen sentir como un verdadero paraíso urbano.

🏠 Un barrio con alma trabajadora

El Paraíso nació como un barrio de clase media trabajadora a mediados del siglo pasado, en medio de la expansión de Barranquilla. Surgió junto a otros sectores populares como Los Olivos, La Chinita, Siete de Abril y Las Malvinas, lugares donde llegaron familias que buscaban un nuevo comienzo tras dejar el campo. Aunque en sus inicios sufrió por la cercanía de las fábricas de la Vía 40, sus calles se llenaron de vida, de vecinos que cuidaron el barrio y lo convirtieron en un espacio para crecer y soñar.

🎨 Murales, recuerdos y orgullo rojiblanco

Mientras caminaba por sus calles, un mural me detuvo: dedicado al Junior, ese equipo que nos hace reír y sufrir en el Metropolitano, con sus rayas rojas y blancas ondeando como símbolo de amor barranquillero. Más adelante, el imponente Residencial Parque Paraíso en la carrera 74 se alzaba con sus tres torres enormes, testigo de cómo el barrio ha crecido y se ha modernizado.

No lejos de allí, un supermercado llamaba mi atención, no tanto por sus productos, sino por la obra de arte que cubre su fachada: un mural vibrante que celebra nuestras raíces caribeñas y, por supuesto, el Carnaval de Barranquilla. Color, música y tradición, todo en una pared que le regala alegría a cualquiera que pase por allí.

💬 Voces que guardan la memoria

Conversar con los vecinos fue como abrir un álbum de fotos antiguo. Me hablaron de la Vieja Barranquilla, de las calles empolvadas, de las tardes tranquilas y de una época en la que todos se conocían por su nombre. El Paraíso no es solo un barrio: es un pedazo de historia que sigue latiendo con fuerza en el norte de la ciudad.


📌 Si valoras mi trabajo y quieres apoyarme para seguir contando historias como esta, puedes hacerme una donación aquí. ¡Te estaré muy agradecido!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí