🏥 El silencio del Hospital San Lorenzo

Cuarenta años después de la tragedia de Armero, la desolación aún permanece. Entre sus escombros se levanta el Hospital San Lorenzo, uno de los edificios que resistió la fuerza de la avalancha, aunque quedó marcado para siempre por el dolor. Tuve la oportunidad de ingresar a su interior y recorrer cada rincón; sus paredes son testigos mudos de lo que allí ocurrió.

En este lugar grabé un programa completo que puedes ver aquí 👉 Ver video.

⛪ La cúpula de la Iglesia del Carmen

 

Con la guía de Jonathan, un conocedor profundo de la historia local, llegué a la cúpula de la Iglesia del Carmen. Aunque el templo resistió el desastre, la tragedia humana no terminó allí. Saqueadores y ladrones desvalijaron sus paredes, tumbaron sus estructuras y vendieron lo poco que quedaba en chatarra. Hoy, lo que debería ser símbolo de fe, quedó reducido a ruinas por la codicia.

🏚️ La Casa Endemoniada: una leyenda viva

Entre las historias más estremecedoras está la de la Casa Endemoniada. Allí, un hombre que sobrevivió a la tragedia nunca aceptó lo ocurrido. Se aferró a esa casa como si fuera lo único que le quedaba, intentaba dormir dentro de ella una y otra vez, aunque la Policía lo retirara. Su historia terminó de forma perturbadora y fue recreada en el recordado programa «Ellos Están Aquí» de RCN. Quien la escucha, entiende por qué esta vivienda es considerada uno de los lugares más inquietantes de Armero.

🌌 Un homenaje a la Ciudad Blanca

Armero, conocida como la Ciudad Blanca de Colombia, desapareció bajo toneladas de lodo la noche del 13 de noviembre de 1985. Miles de vidas quedaron atrapadas en ese instante, en una de las tragedias más grandes que ha vivido el país y el mundo.
Este recorrido es un homenaje a esas memorias olvidadas, a los rincones que pocos muestran y que aún guardan un eco de lo que fue una ciudad llena de vida.


🙏 Si esta crónica te conmovió y quieres apoyar mi trabajo para seguir realizando producciones y documentales como este, te invito a hacer una donación. Cada aporte, por pequeño que sea, es vital para continuar contando estas historias que no deben olvidarse.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí