🌟 Un sector de lujo en la capital del Cesar

El Barrio Novalito es uno de los más reconocidos y exclusivos de Valledupar. Sus calles están llenas de casas hermosas y lujosas, habitadas por familias prestantes, empresarios, políticos y artistas vallenatos. Con el paso del tiempo, este sector se consolidó como símbolo de estatus y prestigio en la capital del Cesar.

📖 El curioso origen del nombre

Aunque cueste creerlo, el nombre del barrio tiene un origen muy particular y hasta macondiano. Según me contó don Gustavo Ariza, en los años 50 vivía en Valledupar un carretillero llamado Manuel González Triana, conocido cariñosamente como Lito.

Cada vez que lo mandaban a una finca retirada del casco urbano para comprar carbón y víveres, Lito respondía: “Lito para allá nova… ¡para allá no va Lito!”. Con los años, el lugar empezó a llamarse “donde Novalito”, y en los 70, un alcalde de apellido Dangond lo convirtió en un barrio para empleados oficiales, bautizándolo oficialmente como Novalito.

🎶 Mansiones, vallenato y nuevos vecinos

El barrio fue creciendo y sus amplios lotes comenzaron a ser adquiridos por familias influyentes y reconocidas. Se construyeron verdaderas mansiones, algunas con diseños modernos que hoy son un atractivo visual para la ciudad.

Con el auge del vallenato, artistas como Peter Manjarres también se mudaron a Novalito, consolidando la fama del barrio como un espacio de lujo, tradición y música.

⚖️ Entre riqueza y contrastes

Sin embargo, no todo ha sido prosperidad. Al barrio llegaron algunos nuevos ricos con fortunas de origen dudoso, lo que generó incomodidad entre los vecinos tradicionales. Además, mantener estas mansiones requería grandes sumas de dinero, y no todos pudieron sostenerlas.

Algunos de los que alguna vez vivieron en este “barrio del millón” terminaron en la quiebra. De ahí surgió la frase jocosa de la gente: pasaron de vivir en Novalito a terminar en el “barrio Tuvo”… porque tuvieron y ahora no tienen.

🙏 Te invito a donar para apoyar mi trabajo…

🙏 Si disfrutas de mis recorridos y de las historias que te comparto en Lewis Te Cuenta, te invito a apoyar mi trabajo con una donación.

Cada aporte me ayuda a seguir viajando, investigando y mostrando esos rincones únicos de nuestra región y del país. Puedes hacerlo fácilmente en este enlace 👉 https://lewistecuenta.com/donaciones/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí